Sobre el Recuperador Delta
El 90% (ó más) de quienes han tomado o toman el Recuperador, refieren propiedades recuperadoras y organolépticas extraordinariamente buenas. La mayoría afirma que es el mejor recuperador que ha probado, muchos sin que les pregunte. Según ellos, la recuperación es total (o casi) el día siguiente (aunque hayan entrenado muy intensamente o durante mucho tiempo) y se suele notar desde la primera toma (pero se puede notar después de más de una toma, probablemente por necesitar más cantidad o frecuencia de recuperador, más descanso,…).
Resultados promedio de un cuestionario (sobre el Recuperador) realizado a una muestra de 154 deportistas (n = 154) profesionales, promesas, exprofesionales o amateurs (posibles respuestas: mucho peor (-2), peor (-1), igual (0), mejor (1) o mucho mejor (2)):
Respecto a otros alimentos “normales” recuperadores o suplementos recuperadores:
- Me recupero (calidad de recuperación): 1.33
- Me recupero (velocidad de recuperación): 1.24
- Rindo en mi deporte (fuerza, resistencia, flexibilidad, velocidad,… sensaciones,…): 1.14
- Logro en mi deporte (marcas personales, pruebas físicas, competiciones,…): 1.09
- Respecto a otros suplementos:
- Color: 1.10
- Aroma: 1.17
- Sabor: 1.37
- Textura: 1.15
Comentarios de algunos pacientes o clientes que han tomado o toman el Recuperador (cada número se corresponde con una persona diferente):
Leer más
- «Buen color chocolate, aroma agradable a batido de chocolate, sabor dulce sin llegar a ser empalagoso, textura adecuada. Me gusta, da la impresión de estar tomando un magnífico batido de chocolate. Tomándolo frío está delicioso y caliente es muy reconfortante para los días de invierno.»
- “Muy útil para al día siguiente estar como nuevo.”
- “Va bastante mejor que el resto de recuperadores, se nota bastante. Me va muy bien.”
- “Lo noto más eficaz que un simple batido de proteínas al ser mucho más completo; también es más cómodo que traer un táper con comida.”
- “Una pega es que si lo tomo por la mañana me da gases; pero muy efectivo con un increíble sabor: caliente en invierno y fresco en verano.”
- «Noto mucho el batido recuperador.»
- “Lo noto mucho. Tomarlo es importante para recuperarse correctamente. Noto que en la siguiente sesión de ejercicio estoy en óptimas condiciones y eso es lo que busco en un recuperador.”
- «Lo he recomendado porque recupera muy bien y se nota.»
- “Creo que es un buen recuperador, completo, pensado en cuanto a todos los aspectos del deporte, con el desgaste que conlleva; además, agradable de tomar.”
- “El recuperador es mucho mejor que otros y aparte está buenísimo.”
- “Noto una gran mejoría en la recuperación, menos fatiga muscular al día siguiente del ejercicio intenso. Vengo de hacer fartlek y tengo las piernas destrozadas, me vendría bien un Delta.”
- “Es eficaz y está muy bueno.”
- “Un recuperador muy completo, de lo mejor que he tomado; agradable para tomar en cuanto a sabor. Como consumidor de este producto, doy fe de su valía; para mí, el número 1 del mercado; enhorabuena por el trabajo.”
- “En general estoy muy contento con el batido, el sabor me gusta, el cacao puro le da un sabor muy bueno. Como único pero, se recomienda tomarlo con 200 ml de leche, y no me sacia el hambre después de entrenar lo que me gustaría. A nivel de recuperación, encantado. Es mi recuperador desde hace más de un año, el secreto de mi recuperación y una fabulosa fórmula.”
- “Considero que la comida «normal», si es consumida en el timing adecuado, puede producir mejores o iguales efectos que un batido recuperador; pero es cómodo y (sobre todo en poblaciones de gran actividad física) puede ser un recurso apropiado para realizar tomas cuando existe dificultad para organizar las comidas diarias.” → Aclaración: Los alimentos “normales” son la base de la alimentación; pero las ayudas ergogénicas nutricionales están diseñadas para mejorar esos alimentos en ciertos aspectos, por lo que aumentan el rendimiento deportivo respecto a ellos.
- “Me resulta agradable el aroma y el sabor es perfecto, sabe mejor que un batido de chocolate convencional. Desde que lo tomo, no noto agujetas tras el entrenamiento, y si noto son mínimas y no impiden la vuelta al entrenamiento normal. Además, mejora considerablemente el rendimiento (sobre todo debido a lo último).”
- “Me ayuda a recuperar mucho más rápidamente tanto física como mentalmente. Me va muy bien, ¡genial, la verdad! Me parece que tiene un sabor agradable, como todos los batidos que he probado, huele bastante bien, y en cuanto a la textura es fino y suave, no se hace pesado,…; realmente no sé si mi opinión es muy objetiva ya que he probado pocos batidos, tanto de proteínas como recuperadores,… pero es cierto que no deja una sensación de pesadez en el estómago. Ayuda a no tener tanta sensación de agujetas, prácticamente ni se notan, la verdad.”
- “He notado bastante su función; después de un duro entrenamiento, al día siguiente me siento como nuevo.”
- “Recupero un poco mejor y está muy rico.”
- «Mi valoración es positiva, salvo el olor, que antes de añadir la leche, no me resulta agradable. Antes de tomar este recuperador, solo tomaba proteína y creatina con agua y un plátano. Ahora el sabor es mejor al tomarlo con miel y leche, también la asimilación y digestión. Aparentemente noto tan buena recuperación como antes; sin embargo, tengo la impresión de que está mejorando mi rendimiento. Me va muy bien. Lo digiero mejor (es más ligero, menos pesado) que otro recuperador.» → Aclaración: A este paciente le quedaba proteína, por lo que le prescribí añadirla al recuperador hasta gastarla, con miel para respetar aproximadamente las cantidades y proporciones de hidratos de carbono y proteínas.
- “Además de todo lo que aporta,… ¡qué rico está! Me gusta mucho el olor, sabor y color; la textura es mejorable, no termina de integrarse con la leche (al menos a mí me pasa). En cuanto a las propiedades recuperadoras, no me siento tan cansada después del deporte, no tengo agujetas después de subir la intensidad, las repeticiones o de cambiar de tabla de ejercicio. ¡Me encanta!”
- “Se nota bastante, me noto mucho más recuperado después de entrenar.”
- “Menor sensación de fatiga muscular, recuperación más rápida y mejores sensaciones al terminar de entrenar; sabor muy bueno. Le dije a mi nutricionista que lo incluyera en mi dieta.”
- “Me encanta tomarlo después de los entrenamientos, sobre todo por el sabor; a veces incluso lo sustituyo por la cena. No he podido comprarlo durante unas semanas, he tirado mientras de aislado de proteína de suero lácteo y azúcar con cacao; he notado un poco menos de volumen muscular a lo mejor, hay que tener en cuenta que he metido proteína de suero y también es rica en BCAA; el azúcar con cacao tiene maltodextrinas según la etiqueta; obviamente el suplemento es más completo, tiene leucina y glutamina, que no los he tomado, y mejor composición de hidratos; pero no sabría decir si he experimentado una bajada en el rendimiento porque no he seguido la rutina de entrenamiento, es que también se ha juntado que no he podido comer bien durante dos semanas, entonces no puede ser una comparación real, y tampoco he entrenado tan intensamente. Tiene las cantidades de nutrientes óptimas para después de entrenar, basadas en las recomendaciones científicas, y el sabor está muy logrado.” → Aclaración: Este paciente se refiere con «azúcar con cacao» a un preparado comercial de azúcar, cacao y otros ingredientes.
- “No me siento tan cansada como antes; y a la hora de hacer ejercicios, me cuesta menos.”
- “Gracias a este batido, puedo llevar a cabo mi entrenamiento de seis días a la semana, sin sentirme tan cansada como estaba antes de empezar a tomarlo. Antes había días en los que tenía que descansar, para poder acabar la semana; pero ahora puedo entrenar perfectamente. Además tanto el sabor como el aroma son muy agradables; sin duda continuaré tomándolo.”
- “Propiedades recuperadoras positivas; en cuanto a las organolépticas, para mi gusto tiene un sabor muy intenso.”
- «La síntesis de glucógeno, la recuperación muscular y de los demás tejidos,… es óptima; el día siguiente no me siento cansado, y puedo entrenar o competir correctamente.»
- “Pues sobre el batido, opinar que es un batido recuperador que me ha funcionado muy bien y dar la enhorabuena por esta creación. El sabor al principio me parecía raro pero te acostumbras y al final te termina gustando; aroma bastante bueno.”
- “La verdad es que está muy bueno; hay que sacarlo con sabor a vainilla. Me recupero muy bien, al día siguiente salgo con ganas de entrenar.”
- “Antes, a veces, después de entrenar o competir, los tobillos me molestaban; ya no.”
- “Estoy más recuperado y ha sido la primera vez que lo he tomado. Le añado un poco más de cacao puro desgrasado (porque sabe un poco más a chocolate) y un poco de azúcar con cacao (porque llevo tomando mucho tiempo ese azúcar con cacao y me gusta su sabor); sería mejor si la fórmula llevara más cacao. Una vez lo tomé dos horas después y tuve las piernas cargadas. Otra vez tomé 5 g de una mezcla de recuperador y azúcar con cacao, 3 horas después de una sesión de senderismo, con la cena, porque creí que no me hacía falta tomarlo correctamente; he pasado una semana fatal, con una sobrecarga brutal en las pantorrillas; en otras sesiones de senderismo, lo tomé correctamente y me recuperé muy bien.” → Aclaración: Este paciente se refiere con «azúcar con cacao» a un preparado comercial de azúcar, cacao y otros ingredientes. Se debe tomar 20 g como mínimo, sin otros alimentos o comidas, inmediatamente (o unos pocos minutos) después del ejercicio físico.
- “Ayer fui al gimnasio, me lo he tomado por primera vez y me encuentro mejor que otros días.”
- “Está muy bueno y me ayuda a recuperar muchísimo mejor: no tengo agujetas, ni cansancio, ni sobreentrenamiento,… y recupero en mucho menos tiempo.»
- “Creo que he ganado músculo.”
- “El batido es una pasada, por el sabor y lo bien que recupera. Es genial. Auguro éxitos porque es verdad que se nota, a mí me va muy bien. A mí me viene bien porque yo voy reventada y es un producto que… la verdad es que es muy bueno; me da igual que tenga un poco más de carbohidratos y demás, me viene muy bien; aparte yo pierdo peso muy rápidamente, no paro. Me ayuda mucho a recuperar, por cierto el sabor es espectacular; me ha «salvado la vida», lo digo en serio; antes me dolían las piernas, tardaba mucho en recuperar, pero desde que lo tomo, estoy bien, me encuentro bien, ni agujetas y entreno muchísimo casi todos los días entre clases y gym; es la verdad. Recupero mucho antes y lo he notado bastante. Me encanta el sabor y la textura; se disuelve fácilmente. Es muy bueno, me ayuda a recuperar un montón, ayuda al desarrollo muscular y aparte está superrico; los carbohidratos que lleva me sirven de gran ayuda en mi trabajo; recupero rápidamente. Me viene muy bien. Enhorabuena, está gustando bastante, la verdad es que la gente está repitiendo y la verdad es que la opinión es bastante buena, enhorabuena. Ya tengo adeptos en el gimnasio al recuperador,… y creo que van a seguir pidiéndomelo. Tengo ya compradores que son adeptos, les gusta el sabor, les gusta cómo se sienten,… y van genial, ¿eh? Lo estoy vendiendo muy bien. A mí también me gusta mucho.”
- “Demasiado poco dulce para mi gusto.”
- “Tuve proteinuria por tomar demasiada proteína como posentreno; ya no. Básicamente, me ayuda a recuperarme mejor y con más rapidez. Permite entrenamientos más intensos y con eso mejores resultados. Como plus, el sabor es muy bueno, y he generado un poco de “adicción” al sabor. Me va muy bien, es el único suplemento que tomo. Es el recuperador que me va mejor, me va al pelo. Muchas veces me lo tomo para merendar aunque no entrene esa tarde. Me va muy bien.” → Aclaración: El batido no genera ningún tipo de adicción, pero está muy bueno y este paciente se refiere a eso. Se recomienda tomarlo sólo inmediatamente después del ejercicio físico.
- “Lo tomé un par de veces y me sentó mal (dolor de estómago y angustia como para devolver); tengo problemas con él. Lo diluí con leche desnatada la primera vez, luego con leche de avena, zumo y agua, y no me sentaba bien; así q lo dejé y lo he sustituido por otro.” → Aclaración: Probablemente este paciente tiene cierto grado de intolerancia a la fructosa (uno de los ingredientes del batido) y no lo sabe con seguridad.
- “El batido me resulta genial, entreno muy fuertemente y me ha quitado muchos problemas musculares; va muy bien, estoy muy contento con él. Pero cuando me lo tomo después de entrenar, me cuesta un mundo comer algo. Pero felicidades, es muy buen producto. Me ha permitido eliminar los pinchazos musculares que sentía en la pierna izquierda cuando entrenaba muy intensamente. Después de la operación de cadera, supongo que por cortar varios músculos y fibras, no podía entrenar dos días seguidos, y sentía muchos pinchazos después de entrenar; gracias al recuperador, no siento esos pinchazos, y entreno sin problema días seguidos. Es un extraordinario producto recuperador que me permite realizar varios entrenamientos al día.” → Aclaración: La anorexia del deportista es la ausencia de hambre o apetito después del ejercicio físico; es frecuente y no es una enfermedad. La anorexia es la pérdida anormal de apetito, y no es lo mismo que la anorexia nerviosa (un trastorno del comportamiento alimentario). Por otro lado, el batido es muy saciante, porque aporta cada nutriente recuperador en el momento adecuado y en la cantidad correcta.
- «Me siento cansado si no lo tomo. Muy recomendable para deportes de fuerza. En una ocasión no lo tomé y al día siguiente me recuperé un poco peor; supongo que, si hubiera seguido sin tomarlo, la falta de recuperación se hubiera acumulado. Al entrenar dos días sin el recuperador (pero ya lo tengo otra vez) lo que sí note (el tercer día) fue cierta fatiga. ¡El Delta es mágico! ¡Siempre Delta! He tomado leche con miel y cacao durante unos días o semanas, pero he notado bastante la diferencia: agujetas, carga, pesadez, cansancio,… como si me hubiera pasado una apisonadora por el cuello,… no he podido entrenar sentadilla y al día siguiente peso muerto,… he tenido que parar la rutina de entrenamiento hasta la semana siguiente,… he tenido hambre después de tomarlo,…; con el Delta, todo lo contrario: recuperación, alivio, saciedad,…»
- «Se nota la diferencia en comparación con alimentos «normales» (fruta, cereales, etc.), la recuperación es buena salvo que me haya pasado entrenando. No he notado diferencia en el rendimiento en el deporte. Me va muy bien. Me funciona bien.»
- «A mí el batido me funciona muy muy bien, estoy supercontento, acabo de pedir otro, o sea que me viene muy bien, recupero muy rápidamente. El batido me parece perfecto, de verdad; me ayuda muchísimo a recuperar y además de sabor, textura y todo me gusta mucho. No voy a dejar de tomarlo.»
- «Está bastante bueno, me ha sorprendido.»
- «Si no lo tomo, tengo agujetas; si lo tomo, no las tengo.»
- «Antes tardaba más en recuperar de mis entrenamientos de fuerza; desde que he realizado cambios en la nutrición siguiendo las pautas indicadas por mi nutricionista y ayudado por el batido recuperador, puedo volver a rendir al máximo en apenas 24 horas. Antes había muchas semanas en las que, al final de la misma, costaba mucho sacar las marcas programadas. Ahora, hace bastante tiempo que no tengo esa sensación. Pienso que es una ayuda genial y un complemento ideal, siempre acompañado de un plan de nutrición correcto; y además el sabor y textura son geniales, no como otras marcas que he probado anteriormente, que acabas tomando a disgusto. Si se quiere una crítica del recovery, después de probarlo y probar otro tipo de «protes» y tal, sabe demasiado dulce. Respecto a lo de la proteína, yo le explico diferencias al cliente y que yo tomo el tuyo y por qué le conviene más que el aislado de suero, y nuestro perfil de clientes al menos es más de recuperador que del otro. Yo te puedo decir que lo noto mucho cuando no lo tomo; pero mucho; del entrenamiento de fuerza máxima / hipertrofia, de tomarlo siempre y estar «normal», a no tomarlo un día y estar «arrastrado» y con molestias musculares.» → Aclaración: Este paciente se refiere con «proteína», «aislado de suero» y «otro» a concentrado, aislado o hidrolizado de proteína de suero lácteo.
- «Entreno por la tarde/noche y desde que tomo el batido me levanto con el cuerpo mucho menos cansado. En las clases noto que me canso mucho menos que antes y su sabor es genial, como un batido de chocolate.» → Aclaración: Este paciente se alimentaba muy mal (dieta desestructurada, demasiada comida basura, demasiados dulces,…), por lo que le prescribí una dieta adecuada (que incluye el batido); por tanto, parte de la mejora es debida al cambio en la dieta base (de alimentos «normales»). Con «clases» se refiere al entrenamiento.
- «El Recuperador Delta me ofrece mucha confianza, ya que el resto de recuperadores no garantizan con fiabilidad el tema de los alérgenos. Además he notado que tengo menos cansancio y rindo mejor en el deporte. Estoy muy contento.»
- «Noto mejoría general en todo, no muchísimo pero sí bastante; la disolución es mejor que en otros recuperadores; y sí que es cierto que rindo más, se nota sobre todo a la larga, no en periodo corto. Cumplo mejor los entrenos, consigo acabarlos y no dejarlos antes de acabar. Me va genial, lo he recomendado. Te recuperas de cada entrenamiento, por lo que no sueles sobreentrenarte.»
- «Entrené muy intensamente y durante mucho tiempo, más de lo habitual, estaba muy cansado,… pero tomé el batido (incluso menos de lo que me correspondía) y al día siguiente me levanté como nuevo.» → Aclaración: Este paciente tomó 25 g (aproximadamente) de batido en polvo (en vez de 40 g) por error.
- «Desde que tomo el recuperador, noto que, justo después de entrenar, al tomarme el recuperador, esa sensación de fatiga se aminora bastante; menos dolor muscular que ayuda a descansar y a rendir mejor en siguientes entrenos.»
- «Tiene sabor a batido de chocolate; está muy bueno; no me gusta el chocolate ni el batido de chocolate, pero en cambio este batido sí.»
- «Está muy bueno. Sabor dulce, huele bien, textura parecida a la leche, color marrón.»
- «Pues está muy bueno, muy bien explicado, me sienta muy bien, me recupera y me ayuda mucho.» → Aclaración: Esta paciente se refiere con «muy bien explicado» al modo de empleo en el etiquetado.
- «Está muy rico, tiene sabor a chocolate, suave y dulce.»
- «Muy contento y muy aconsejable, sus efectos son notorios y el sabor increíble. Está muy bueno.»
- «Está bueno pero le falta un poco de dulzor. Antes, después de entrenar, estaba cansado; al tomarlo, no lo estoy sino mucho más activo.»
- «El sabor me gusta bastante, está rico.»
- «Me hace sentir menos cansada después del entrenamiento y voy notando cómo mi cuerpo se recupera poco a poco.»
- «En cuanto a la diferencia con otros productos (de nutrición deportiva) recuperadores, destacaría su sabor y textura, ya que no parece que sea un producto recuperador sino cualquier batido normal.»
- «Me encuentro igual que antes, aunque a veces me siento mejor porque me da un poco más de energía.»
- «Desde que tomo el recuperador, me encuentro con más energía y rindo bastante mejor en mis entrenamientos.»
- «Me hace mejorar mi condición física, además de hacerme sentir menos cansada. Con él me recupero antes que con la leche, la miel y el cacao. Además, tiene muy buen sabor.»
- «Me gusta el batido, porque me ayuda a la recuperación, ya que es más eficaz que la leche con el cacao y la miel, y el sabor es mucho mejor.»
- «Buenas sensaciones después del entrenamiento, reduce la sensación de cansancio y recupera antes. Respecto al sabor, lo encuentro demasiado azucarado.»
- «A nivel muscular, recupero con mayor velocidad; y tengo más capacidad de fuerza. Estaba más o menos estancado en cuanto a ganancia muscular, pero en poco tiempo he ganado varios kg de músculo.»
- «Se nota que ayuda al rendimiento y a la recuperación en deportes de fuerza. Además, su sabor es muy bueno. El único inconveniente que le veo es la textura y que cuesta disolverlo, ya que hay que agitarlo más en comparación con otros productos de la misma clase. No he podido comprarlo durante unas semanas, he tomado leche desnatada con miel y cacao puro desgrasado; no he notado diferencia en cuanto a sabor, sabe igual, para mí sabe igual, lo que pasa es que cuesta disolverlo, cosa que veo normal; no he comido tan bien como antes de vacaciones pero en cuanto a sensaciones no se alejan mucho del Delta; obviamente el Delta se nota; el entrenamiento no ha sido igual sino peor, se nota el comer regular; aunque los días que entreno intento descansar bien y buscarme un día bueno, por lo que tampoco ha ido tan tan mal. A veces entreno muy intensamente y tengo agujetas aunque tome el recuperador; pero si no lo tomo, lo noto muchísimo: tengo agujetas mucho más intensas, etc. Recupero mejor.» → Aclaración: Este paciente ha tomado un sustituto casero, con alimentos «normales» y prescrito por mí, de la manera más parecida posible; pero no he podido ni acercarme a la composición nutricional, porque son ingredientes «normales» (no nutrientes concentrados o aislados) y por motivos nutricionales.
- «Recupero bien, pero tomo otro recuperador y no noto diferencia. El sabor del otro recuperador me gusta más.» → Aclaración: En ese momento, este paciente tenía una carga de entrenamiento baja-intermedia y no competía, por lo que no pudo notar totalmente el efecto.
- «He estado probándolo durante un mes, y he notado diferencia a la hora de recuperar; cuando no lo usaba, estaba el resto del día sin poder hacer nada; usándolo, continuo cansado pero puedo hacer la segunda parte del entrenamiento (pesas por la tarde). El sabor, personalmente me gusta; y no tiene un olor muy fuerte.»
- «Me encuentro mucho mejor después de tomar el batido: menos fatiga y rápida recuperación. El sabor es bueno, aunque a veces me parece un poco empalagoso.»
- «Cada vez que hago ejercicio de fuerza, tengo agujetas. El sabor no me gusta, está poco dulce. En cuanto a la recuperación, he ido un poco mejor, no mucho mejor. Tomé leche con miel y cacao, pero se nota que el batido recupera mejor. Con el recuperador casero (leche, miel y cacao) voy bien, aunque cuando me paso un poco (al entrenar) enseguida me salen agujetas; el batido me gusta menos de sabor, pero es más efectivo.» → Aclaración sobre la primera frase: Este paciente ha hecho sólo cuatro sesiones de ejercicio de fuerza (acaba de empezar) y ha tomado sólo 20 g de recuperador en 200 g de leche (la mitad de la dosis estándar).
- «Me va muy bien. Al día siguiente de tomarlo, se nota bastante que ha hecho efecto, se nota bastante la diferencia. Con respecto a otras veces que no lo he tomado, no estoy cansado, no me duelen los músculos, no tengo molestias,… Y está muy rico.»
- «La recuperación se nota. Todo bien: recuperación bien, sabor bien,… Tiene un sabor un poco neutro, le falta sabor a chocolate y dulzor.»
- «No he tomado anteriormente ningún recuperador, así que no puedo establecer paralelismos ni comparaciones. Puedo opinar de éste, me gusta el sabor y la textura, el color y su aroma, no le encuentros pegas a ninguna de estas características. Mi actividad física no tiene nada que ver con la de ningún deportista, ni siquiera aficionado al deporte. Suelo hacer ejercicio físico cuatro días a la semana, en el gimnasio, y salir a andar los fines de semana. A mí el batido me sienta bien en general, pero, como he dicho anteriormente, no realizo una actividad deportiva intensa.»
- «Agradable y eficaz. Lo tomo menos de lo que debiera.»
- «Me recupero mucho mejor y en menor tiempo con respecto a alimentos «normales». No he tomado ningún preparado específico para ello anteriormente. No sólo me recupero mejor sino que muchas veces no tengo síntomas musculares de sobrecarga. El color, sabor, textura y aroma son correctos pudiendo diluirse correctamente en líquidos como leche.»
- «Me va genial, me recupero muy bien.»
- «No suelo tener tantas agujetas ya. Está bueno. Respecto a la recuperación, bien, lo noto. No noto agujetas al día siguiente; o si noto, son muy pocas. Ya no tengo que estar un día sin entrenar porque me moleste o duela algo. Es un complemento que llevo bien.»
- «Probé ayer después de entrenar el recovery y la verdad es que fue bien,… y está más bueno de sabor que otro que probé que era de fresa y estaba muy malo. Todo bien, he tomado 60 g con 200 g de leche de soja, de momento ninguna molestia, un pelín el isquio derecho pero normal, media maratón en menos de 1 h 45 min,…; muy contento, y muy contento con el recovery, creo que para este esfuerzo es la dosis correcta. La verdad es que me va muy bien, el sábado (corrí 16 km) hice la prueba de no tomarlo, dije «no voy a tomármelo y vemos si es verdad que funciona»: ayer (dos días después: el lunes) no podía moverme, me estuvieron doliendo las piernas, o sea que funciona. Muy buen recuperador, muscularmente se deja de tener esa sensación de piernas pesadas; y su sabor es natural, me refiero a que sabe a cacao, no como otros que dicen «sabor a fresa» y menos a fresa saben a todo. Lo he recomendado. Hice la Ruta de las Fortalezas, 54K más o menos con 2200 m de desnivel positivo; otras veces que la hice, al día siguiente tuve calambres o molestias, pero esa vez (cuando terminé me tomé el batido, tres cacitos) la recuperación fue inmediata, no voy a decir que como nuevo pero casi. Como recuperador es genial, en un entrenamiento «a fuego» lo tomas y al día siguiente puedes volver a entrenar (no tan fuertemente, claro); así que me va genial, la recuperación es muy rápida increíblemente, es una maravilla.»
- «De sabor, muy bueno, el único problema es que a la hora me entra un hambre… Está bueno pero la «recuperación» me dura poco, es decir, me sabe a poco, me entra hambre rápidamente.» → Aclaración: El batido es relativamente saciante, pero no sustituye la toma principal posterior (comida (de medio día) o cena). Para completar la recuperación, se debe consumir esa toma principal.
- «Está muy bueno. Estoy muy bien, no tengo ningún síntoma (agujetas, molestias,…). Respecto a otros alimentos recuperadores «normales» es mucho más efectivo. Hice 17 km de senderismo (por primera vez después de mucho tiempo) y tomé el suplemento, y no he tenido ninguna molestia después de la actividad. No puedo comparar con otras ayudas ergogénicas nutricionales recuperadoras porque no las he probado. El domingo pasado hice media hora de elíptica y algunos aparatos en el gimnasio, y tengo sensación de incomodidad en las caderas y muslos (no lo tomé); imagino lo que hubiera sentido el domingo que hice los 17 km de senderismo si no hubiera tomado el suplemento. Para mí, el sabor es muy agradable y la textura también.»
- «Voy bien con el batido, la verdad. Es la primera vez que tomo este tipo de batidos, y me va bien. Después de entrenar tenía agujetas, molestias, dolores,…; ya no.»
- «Me ha ido bien, lo tomo después de entrenar y se nota sobre todo en la recuperación. Está muy bien, el sabor es bueno y la textura muy buena, me gusta.»
- «El batido, muy bien. Lo noto un montón, se nota bastante. De sabor está bien. Cuando termino de entrenar, me noto activo. Recupero mejor. Se lo recomiendo a todo el mundo; si algo es bueno, lo recomiendo. He tomado otros recuperadores.»
- «El Recuperador Delta me otorga una mejor recuperación que, por ejemplo, usar una proteína de whey normal. Algo muy positivo es que está diseñado para que aporte lo necesario según tu requerimiento deportivo, a un precio asequible y sin tener que depender de varios suplementos (que además pueden estar sobredosificados).»
- «Este último mes he estado usando un batido recuperador de otra empresa; comparado con el Delta, mucho peor de sabor y sobre todo de sensación de saciedad. Con el Delta puedo hacer sesiones de tres horas por la mañana de vela, me lo tomo, y luego, sesión de dos horas de bicicleta (cosa que con el otro batido no podía al mismo rendimiento, por sensación de peso y angustia). Ésas son las sensaciones que he tenido; este último mes ha sido un mes de mucha carga y se agradece tener un recuperador bueno.»
- «Este producto me produce mejor digestión, aunque no lo he probado con agua; con la leche no me resulta pesado. Para mi actividad física de ahora, me resulta eficaz para mi recuperación y lo veo equilibrado en su composición. En su defecto, podría tener otro sabor, para añadir variedad. Me va genial. Podría haber un formato más grande, para quien lo tome en más cantidad o con más frecuencia.»
- «Sabe a azúcar con cacao; el sabor es agradable. No noto diferencia entre tomarlo y no tomarlo.» → Aclaración: Este paciente se refiere con «azúcar con cacao» a un preparado comercial de azúcar, cacao y otros ingredientes. Este paciente tiene una carga de entrenamiento baja, probablemente por eso no ha notado el efecto; además, ha tomado 15-20 g de recuperador por sesión.
- «Noto mayor recuperación y mejores entrenamientos con el batido.»
- «Me parece un producto muy completo y que me ha sentado mejor que otros productos recuperadores. Consigo recuperarme mejor para al día siguiente hacer otro entreno de calidad. Incluso a veces si hago por la mañana un entrenamiento de velocidad o resistencia, por la tarde estoy listo para un entrenamiento de fuerza en el gimnasio.»
- «Para mí lo más destacable del producto es su sabor, he probado otros recuperadores que no tienen buen sabor. Además yo soy una persona con tendencia a perder peso cuando sobreentreno; este recuperador, además de ayudarme a recuperar antes, hace que no pierda peso.»
- «El batido me ha ido muy bien y está muy bueno de sabor.»
- «El sabor no lo cambiaría, ya que, comparando con otros productos, es el único que da gusto tomárselo, no te sientes con la obligación de tomártelo rápidamente por mal sabor, incluso da gusto saborearlo. La textura, a mi gusto está bien ya que está suave y la mezcla con leche se diluye bien. El olor es bueno, hace que sea apetecible y, como el sabor se corresponde con el olor, no te sientes engañado. La recuperación, muy bien, sinceramente yo antes tomaba otro recuperador y la verdad es que prefiero el Delta en todos los aspectos; realizo los ejercicios y al día siguiente estoy nuevo para seguir haciendo, y eso antes no me pasaba. Como conclusión de todo, para mí el producto va muy bien.»
- «Está buenísimo, me encanta. De sabor, delicioso, muy agradable y nada pesado, muy ligero y muy sabroso; de textura, muy fácil de disolver; de aroma, muy agradable; se digiere muy bien. Después de dos años sin hacer ejercicio excepto andar, hice senderismo durante siete horas y el efecto recuperador fue inmediato, a los 30 minutos, me dio un subidón… me noté con una energía… y no he tenido nada de molestias ni las piernas cargadas ni agujetas… Otras veces he hecho senderismo y he estado que no he podido ni bajar las escaleras por el dolor. Pero tengo una contractura en la espalda por haber cargado la mochila durante tanto tiempo.» → Aclaración: Probablemente la espalda de esta paciente estaba demasiado débil para soportar esa carga de entrenamiento (probablemente por eso el batido no le recuperó del todo).
- «Me va bien, la verdad; me siento en plan como más activo. Tiene un olor que le da al producto algo más, que es el olor y sabor a cacao; su textura es buena, se mezcla con el agua muy bien y para ingerirlo está muy bien; al tomarlo tiene el sabor a cacao que dice en el recuperador. Recomiendo comprar el producto. Respecto a la recuperación, mucho mejor, se siente uno más activo de lo normal, es lo que he notado. Me viene muy bien cuando al entrenar me meto caña. Cuando entreno muy intensamente, tomo el recuperador; cuando entreno menos intensamente, tomo proteína de suero lácteo y fruta; con el recuperador me siento mejor.» → Aclaración: Se recomienda tomarlo con leche desnatada (como norma general), por motivos nutricionales.
- «Me sienta muy bien y noto una recuperación muy rápida. Muy bien tanto el sabor, aroma, color y textura; de sabor, buenísimo.»
- «Es rápido de preparar; se me queda corta la cantidad; me quedo con ganas de tomar más producto lácteo aunque sea con la misma cantidad de recuperador. La recuperación es uno de mis puntos débiles; si no tomo nada (nada extra para recuperar y hago la dieta normal), me cuesta entrenar fuertemente dos días seguidos; con este producto, eso lo he conseguido superar.»
- «Me recupero rápidamente, al día siguiente estoy menos cansado y tengo las piernas mucho menos cargadas. Sabor, color y aroma como chocolate, está muy bueno; respecto a la textura, se disuelve rápidamente. La recuperación se nota bastante y desde la primera toma, he tomado otros recuperadores pero no se nota tanto; lo he recomendado.»
- «Me va estupendamente y está buenísimo. Me va superbién, se nota mucho, me recupero mucho antes, tengo más energía y entreno más intensamente, alcanzo el entrenamiento que me prescribe el entrenador y mucho más, voy a entrenar con ganas, me encuentro fuerte, por la noche me encuentro fenomenal (no como otras veces, que me encuentro cansada). Antes tenía agujetas y ya no; tengo una periostitis tibial y ha mejorado. ¡Me encanta, es un recuperador excepcional!»
- «Estoy muy contento con el batido.»
- «Me canso menos, me recupero más y antes. Sobre sus propiedades recuperadoras, es bastante bueno; y está bastante bueno.»
- «Está bueno, pero no sabe mucho a chocolate; sabe a chocolate (poco) y a ingredientes naturales. Está muy rico, sabe a azúcar con cacao. Está buenísimo, no me voy a cansar del sabor. Está muy rico.» → Aclaración: Este paciente se refiere con «azúcar con cacao» a un preparado comercial de azúcar, cacao y otros ingredientes.
- «He notado la recuperación, pero al no dormir bien y eso en el horario, a lo mejor no me ha hecho todo el efecto. Está bueno, como tomarte un azúcar con cacao o algo por el estilo. Entrené muy intensamente durante mucho tiempo, no tomé el recuperador y tuve agujetas, molestias, las piernas cargadas,…; una semana después entrené de manera parecida, pero tomé el recuperador y no llevo agujetas, voy muy bien, me da energía y no tengo molestias ni las piernas cargadas. Me va perfectamente, me siento con energía después de tomarlo y no tengo agujetas.» → Aclaración: Este paciente se refiere con «azúcar con cacao» a un preparado comercial de azúcar, cacao y otros ingredientes.
- «Un recuperador que está muy bien y hace su función, personalmente me viene muy bien y al día siguiente de un entreno de mucha intensidad me encuentro bastante mejor recuperado que en otras ocasiones. Un recuperador con muy buen sabor que siempre apetece cuando acabas los entrenos.»
- «Está bueno. Efecto positivo, no notas nada en cuanto a cansancio en la siguiente actividad: no notas sobrecarga en los músculos ni nada de eso.»
- «Lo probé ayer y voy bien. Sienta muy bien, y al día siguiente se nota su efecto recuperador. Sabor agradable y apetecible. ¡Voy muy bien con el recuperador! Es el postentreno de cada día.»
- «Suave y agradable de tomar.»
- «Me fue bien, me recuperé bien, pero tuve gases. Me parece que lo que ofrece es buena recuperación, notando cuando lo tomo y cuando no. Sobre el color, aroma, sabor y textura, todo bien. Es el mejor recuperador y se lo he recomendado a mi cuñado. Practiqué ciclismo de montaña (30 km de llano, y 30 km de subida y bajada), no estoy muy entrenado y he tenido agujetas; pero he notado un efecto recuperador más rápido, y puedo volver a practicarlo después de dos días (pero no después de un día). Tuve retortijones al tomarlo; también si tomo leche o proteína de suero lácteo, pero no si tomo queso o yogur.» → Aclaración: Este paciente tiene problemas digestivos con algunos alimentos, probablemente los gases (intestinales) fueron causados por tomar lechuga en la comida (de medio día) anterior (no por tomar el recuperador). También tiene (probablemente) cierto grado de intolerancia a la lactosa (no tolera una concentración alta, pero sí una baja).
- «Está buenísimo. Me he recuperado bien, sobre todo a la hora de correr. Hice pecho (superseries, tres ejercicios) la semana pasada pero no me quitó los dolores; llevaba tiempo (tres meses) sin entrenar pecho; el pecho es lo que peor he llevado siempre.» → Aclaración: Este paciente llevaba mucho tiempo sin entrenar fuerza de pecho, por lo que probablemente llevó a cabo más carga de entrenamiento de la que le correspondía; probablemente por eso el batido no le recuperó del todo.
- «Me va bastante bien. Está poco dulce, pero está bueno; textura agradable, fácil disolución, sacia sin llegar a empachar.»
- «Magnífico, ausencia de agujetas y sobrecarga muscular. Muy buen sabor y aroma en relación a otras marcas. He de subrayar que el Batido Delta es excelente.»
- «Mucho mejor; estaba siempre cansado, desde que lo tomo me siento superbién. Sobre sus propiedades organolépticas, me gusta. Tenía varias lesiones, hacía ocho años que no me metía a spinning; estoy muy bien, voy genial. Está muy bueno, me sienta bien. Si algo me va bien, no cambio. Se lo doy a mi hijo o nieto para que se anime respecto al ejercicio.»
- «Sobre sus propiedades recuperadoras, muy bien. Sobre sus propiedades organolépticas, mucho mejor.»
- «Me sienta muy bien digestivamente. Se disuelve muy bien.»
- «Está buenísimo.»
- «Me gusta bastante. Lo tomo después del ejercicio y ya no me da bajón.» → Aclaración: Este paciente se refiere con «bajón» al cansancio que se suele dar tras el ejercicio físico.
- «Está muy bueno, muy rico; me encantó, me enganchó. Sabe a chocolate, está dulce. Está mucho más bueno que otro producto de nutrición deportiva. Lo he recomendado a unos compañeros, a mi hijo, etc. Siento menos agujetas y más energía. Está muy bueno. Un suplemento proteico que compré no está tan bueno, el recuperador está mucho más bueno. Me va muy bien, creo que estoy más tonificada. Sabes tú que estoy muy contenta tomando tu recuperador, que me gusta mucho.» → Aclaración: Esta paciente se refiere con «más tonificada» al aumento de masa o tono muscular.
- «Está muy bien. Se nota mucho la diferencia entre tomarlo y no. Va genial. ¡Buaaah! El recuperador es buenísimo, se nota mucho cuando lo tomo, respecto a antes, cuando no lo tomaba. Antes tenía agujetas, ya no. Empiezo a notar que me recupero poco tiempo después de tomarlo, incluso antes de dormir. Lo tomo todos los días que entreno. No me importa pagar por algo que funciona; y se nota que funciona. Sobre sus propiedades recuperadoras, mucho mejor que antes. Muy buen sabor y olor. Hago ejercicio funcional con alta intensidad, monto en bicicleta, hago senderismo de montaña, monto a caballo, hago pesas y practico hapkido, 22 horas aproximadamente a la semana; hago todo ese deporte porque estoy en un grado medio de deporte y exigen mucho nivel; el recuperador me ayuda muchísimo y se nota una gran diferencia.»
- «Es lo único que tomo inmediatamente después del entrenamiento o competición. Sobre sus propiedades recuperadoras, son excelentes. Sobre sus propiedades organolépticas, me gustan mucho.»
- «Tiene un sabor muy bueno, me ha encantado, la verdad; está demasiado bueno jeje. Pues antes, hace unos meses, tomaba un recuperador, pero no me gustaba mucho y no recuperaba del todo bien; pero éste que probé ayer, la verdad es que llevo las piernas más recuperadas para entrenar esta tarde.» → Aclaración: Este paciente lo probó inmediatamente después de correr una competición de carrera de montaña a pie (por la mañana).
- «Muy buen sabor.»
- «El sabor es muy bueno y muy buena textura.»
- «Sobre el sabor a mí me gusta dulce, y hasta hoy en día he probado bastantes que según decían eran dulces y así era, pero éste me ha gustado bastante más. No sé si sería por el nivel de concentración, que al echarme dos cazos en la cantidad de leche salió tan concentrado y fuerte. Sobre la recuperación tengo poco que decir, porque fue mi primer trail y no sé en comparación con otro cómo me habría recuperado.» → Aclaración: Tiene textura de batido, ligeramente espeso, pero creo que en ese momento estaba más concentrado de lo normal, porque quería que se tomara la cantidad correcta de recuperador pero el vaso era pequeño y no cabía mucha leche.
- «De sabor está muy bueno. Sobre sus propiedades recuperadoras, bien; me fue muy bien, no cansancio, no agujetas, muy bien. Me gustó; además está muy bueno, con sabor a chocolate.»
- «Muy bueno el recuperador, y el sabor buenísimo, enhorabuena. De verdad es muy bueno, mucho mejor que grandes marcas comerciales; muy buen rendimiento en todos mis entrenos y una mejor recuperación; muy bueno y recomendado. Un sabor buenísimo, me recuerda mucho al cacao.»
- «Yo tomo dos cacitos con 200 g de leche de avena, para un ejercicio de una hora y media; me noto empachado cuando me lo tomo; me dio mucha acidez y ardor, ya no sé si fue por la leche o por el producto en sí. Al final me estoy tomando 200 g de agua y un cacito, al ser sólo elíptica (que lo estoy sustituyendo por la bici al estar en cuarentena) es suficiente y me va mejor, bastante menos pesada, no está tan bueno como con leche, pero no son lentejas jeje. Sobre sus propiedades recuperadoras, está bien. Yo me recupero bien, he notado diferencia en principio; no llevo mucho en esto del ciclismo, me falta hacer más kilómetros, pero a mí me va bien. Sobre sus propiedades organolépticas, está bien. Con el agua está un poco menos gustoso, con leche de avena está más bueno, pero a mí me da acidez; pero con agua se puede tomar: está más suave, más ligero. Pero eso es a mí, yo conozco gente que con la leche de avena le va genial. A mí con agua me va muy bien, no lo noto pesado y está más ligero.» → Aclaración: Este paciente toma 20 g de recuperador (en 200 g de agua), porque tiene poca carga de entrenamiento: entrena en una bicicleta elíptica en su casa, por el confinamiento por la pandemia de COVID19.
- «Yo probé un poco y ¡¡¡está riquísimo!!!»
- «He probado el batido recuperador y está muy bueno. Tiene un sabor a chocolate muy natural, lo que quiere decir que realmente está hecho con cacao puro. Es dulce y solamente hay que mezclarlo con leche o “leche” vegetal. Se mezcla fácilmente y se disuelve bastante mejor que otros productos de otras marcas. Mi marido es deportista y dice que no ha probado nunca un recuperador tan eficaz, además le sienta bien. Lo recomiendo para todas las edades. Se nota el efecto recuperador al poco rato de tomarlo; tras el ejercicio, no llego a notarme casi cansada y al día siguiente estoy perfectamente. Tiene muy buen sabor a chocolate; nada dulzón y no es nada pesado.»
- «Estoy encantado. Funciona de maravilla el recuperador, algunos días vuelvo de entrenar con bajón de azúcar, con la vista casi nublada y el batido te despeja en seguida. El dolor muscular por el sobreesfuerzo me lo suele quitar a la media hora máximo de beber el batido; no sé si por el propio batido o por pasar a reposo. Las agujetas me solían salir a la mañana siguiente; desde que lo tomo no he tenido nada de agujetas; la pena es no haber comprobado si me quitaba las agujetas del primer día, las de sedentario total. Llego destrozado y cuando me lo tomo me encuentro bien, mejora mucho. Hoy he salido a tope, he hecho carrera y bici bastante intensamente, he estado a punto de caerme al suelo volviendo a casa porque se me nublaba la vista; he llegado por los pelos y directamente a por el batido, a los cinco segundos de tomármelo estaba perfecto. Cuando empecé a correr me ayudaba a calmar el dolor muscular. Mayor rapidez recuperadora y más efectiva. Fácil y rápido consumo. Sobre la fórmula mejorada, acabo de probar por primera vez el nuevo recuperador; ya sé que me dijiste que el antiguo no llevaba sal, o muy poca pero ese sabor salado que yo notaba ha desaparecido totalmente en el nuevo o sea que perfecto; me gusta más el nuevo; por ponerle una pega, noto que me llena el estómago más que el otro (realmente no es malo, he hecho ejercicio y después de beberme el batido es como si hubiera merendado), por lo demás superbién, enhorabuena por el resultado. Me salvó de un bajón de azúcar.» → Aclaración: El recuperador es muy saciante, porque contiene los nutrientes necesarios (en las cantidades y proporciones adecuadas) para recuperar eficazmente.
- «¡¡Muy buenoo!! De sabor y recuperación. Me ayuda bastante. La recuperación es mucho más rápida y me noto mejor.»
- «El sabor está absolutamente buenísimo. El sabor está espectacular. En cuanto al efecto recuperador, se nota bastante, he notado mejora y me imagino que la cantidad de proteína que contiene es óptima para mi ganancia de masa muscular. Con poca intensidad de ejercicio, no me llego a sobreentrenar, y si le meto bastante intensidad, puedo llegar a sobreentrenarme; pero el recuperador reduce esas posibilidades. En relación a las propiedades recuperadoras, tras la realización de los entrenos y la posterior ingesta del batido, he podido notar una disminución en las molestias/fatiga muscular en comparación con antes de tomar el batido; no las reduce por completo, pero sí lo hace de una manera sustancial; por lo tanto, es un buen complemento junto con el descanso adecuado para recuperarse físicamente de la manera más óptima posible. En cuanto al color del batido, se asemeja mucho al del cacao, lo cual produce un efecto positivo para el consumidor, pues no presenta un color extraño; en cuanto al aroma y sabor, excepcionales; y finalmente, respecto a la textura, al aplicar la dosis de 60 g a los 200 ml de leche, hace que el batido sea algo intenso (me refiero al sabor) y consistente, pero está realmente bueno. Ayer entrené por la mañana en el gimnasio… y como fue un entreno suave y por la tarde iba a salir en la bici después de bastante tiempo, dije “Como le voy a dar mucha caña a las piernas, me tomaré el batido cuando venga con la bicicleta.”; el caso, que en la vuelta a casa, tenía las piernas cargadísimas… y pensando “Buah, mañana tela cómo voy a estar.”; y pensé “Buah, ahora sí que vamos a ver el efecto del batido.”; y esta mañana, espectacular: cero molestias,… noto las piernas trabajadas del día de ayer, pero ni agujetas ni nada raro. Se lo recomendé a dos amigos. El sabor es mucho más intenso, obviamente, cuanto más gramos le aplicas a los 200 ml de leche; en textura también es más intenso, es decir, es más… consistente a la hora de “digerir”; entonces, cuando tú le echas 60 g dices “Esto sabe a cacao más dulce que…”; pero claro, cuando le echas 40 g, ó 30 g, se le nota más el sabor de la leche; el cacao está ahí, el sabor que tiene es inconfundible, y siempre está presente, sólo que es más suave, más fácil de “digerir” por así decirlo; claro, cuando le echas 60 g es como “¡Buah! ¿Sabes? Parece esto un batido de… de una heladería, ¿sabes?”; cuanto más gramos le eches, pues más intenso es el sabor. Sobre la fórmula mejorada, ayer, cuando lo abrí y eso…; siempre me gusta oler las cosas y lo olí a ver cómo olía, y dije “a simple olfato por así decirlo”, digo “parece menos dulce o con un sabor menos achocolatado o menos dulce que el anterior”, es un olor distinto, también como más a cacao puro, como cuando está el chocolate con leche y el chocolate negro, pues más olor a lo que es chocolate, a más pureza por así decirlo, y en un sentido menos dulce; pero qué va, cuando lo he probado ahora, cuando me lo he tomado, el dulzor sigue ahí, el sabor bueno sigue ahí, y la verdad es que bastante bueno, bastante bueno, diferente sabor pero bastante bueno. Y luego, tema bote jeje te tengo que hacer una confesión, que la rosca del nuevo bote no me gusta, o me gusta menos que la otra, la otra era mucho más sencilla de abrir; y luego, del bote nuevo, digamos que la circunferencia del hueco ahora es más estrecha, antes era más grande; en cómputo general, me gusta más el otro bote, pero bueno, que al final…; a lo mejor el bote nuevo estéticamente es un poquito mejor, pero en cuanto a funcionalidad y la rosquita y eso, me gusta más el anterior; sí que es verdad que es más estético, y es más difícil a la hora de abrir, hay que darle muchas más vueltas que al otro: básicamente, que en el otro dabas un giro de mano y se abría ya el bote (la tapadera), aquí como que tienes que girar más, dos o tres veces, para abrir el bote entero.» → Aclaración: La cantidad de proteína (junto con los demás nutrientes en esas cantidades y proporciones) es óptima para la recuperación (ganancia de masa muscular, etc.) de un deportista estándar. Este paciente se refiere con «digerir» a la textura (no a la digestión).
- «Mi hermano me ha dicho que tu recuperador es el mejor del mercado. La recuperación bien; el mix de ingredientes es bueno; el aroma es bueno; pero en sabor y textura le falta, para mi gusto quiero decir, aunque yo lo tomo con agua, probaré con leche que igual cambia. El que tomaba yo antes, de sabor es brutal, de chocolate, y de textura también, lo he usado bastante tiempo y me gusta; pero con el tuyo noto más recuperación. Hoy por ejemplo he tomado el Recuperador Delta después de la bici y genial; de sabor y textura, mucho mejor con leche (de vaca, desnatada y me la he comprado ecológica). Paso de comprarme otro que no sea el tuyo. Sobre la fórmula mejorada, muy bueno de sabor, como siempre.»
- «Está muy bueno. El poco tiempo que he probado el batido recuperador, la sensación es de una mejor recuperación observada al día siguiente del entreno. El batido recuperador tiene un sabor increíble además de una textura y aroma excepcional. Me viene muy bien, porque trabajo y entreno pero al tomarlo estoy menos cansado.»
- «Me gusta, estoy contento. Lo compraré otra vez para volumen. Recupera bien. Noto una mejor recuperación muscular. A mí el cacao o chocolate no me mola mucho, por eso lo encuentro muy intenso y no se me hace desagradable pero tampoco agradable. Otro sabor, como por ejemplo el de alguna fruta, molaría bastante, la verdad.»
- «Está bueno. Recupero antes. Sabor delicioso.»
- «Me lo he tomado hace un rato y estaba muy bueno. Está muy bueno, el sabor es perfecto, no tiene ninguna pega. ¡Vaya agujetas! He ido a bajar las escaleras, que normalmente las bajo con un pie en cada escalón, y he tenido que bajar con dos pies en cada escalón. El batido, bien; y ahora estoy tomando aislado de proteína de suero lácteo,… un amigo tiene… y me lo está… (como él no se lo toma mucho) dando así como… poco a poco… y me lo voy tomando… y bien; y el batido, pues ha ido bien,… o sea, el recuperador me recuperaba bien,… era muy bueno. Muy buen recuperador para después del deporte. Muy buen sabor, muy agradable.» → Aclaración: Este paciente jugó dos partidos de fútbol sala en una tarde y hacía relativamente mucho tiempo que no jugaba.
- «Tío, los polvos esos están muy buenos, buenísimos. En cuanto a recuperación, muy bien. Mira, cuando he terminado de entrenar, casi vomito, y cuando he llegado y me he tomado eso, me ha sabido a gloria; la verdad es que no estoy muy cansado y no sé muy bien en qué lo habré notado o si necesitaré alguna toma más para notarlo; pero a la hora aproximadamente de habérmelo tomado estaba al pelo. Lo he tomado con la “leche” de soja; lo iba a tomar con agua, pero es que teniendo la “leche” ahí fresquica… Nunca he tomado nada de eso, pero la verdad es que en media hora o poco más estaba perfectamente recuperado. Huele estupendamente y sabe bastante bien.» → Aclaración: Este paciente sólo lo tomó una vez antes de contestar el cuestionario, por lo que probablemente en ese momento no tuvo suficiente criterio.
- «Me han recomendado tus batidos. Me ha hablado del producto un amigo que ha hecho la carrera de Nutrición y se ve que se habla bastante de tus batidos. Ayer probé el recuperador y muy bien.»
- «Está más bueno que otro recuperador de sabor a chocolate, porque contiene más azúcar. Lamentablemente he tenido que dejar de tomar el recuperador porque al llevar cacao, esto me provoca acné intenso; me dijo el dermatólogo que dejase de tomarlo. Durante el tiempo que estuve consumiendo el batido pude sentir una mejoría en la recuperación postentreno, que me permitía llegar en mejores condiciones a los últimos días de la semana, cosa que antes no sucedía. Sobre sus propiedades organolépticas, sencillamente espectacular, es como si te estuvieras tomando un batido en una heladería, está buenísimo, el aroma a la altura del sabor, al igual que su agradable textura.» → Aclaración: Contiene cacao desgrasado, que no aumenta el riesgo de acné (que sepa); pero un dermatólogo sabe más de eso (probablemente).
- «No he notado diferencia. Entreno hipertrofia tres veces por semana (fuerza no hago porque soy de hacer muchas repes (12, 10, 10, 8), tampoco soy un entendido del gym; cada vez que voy al gimnasio hago 8 ejercicios en total de 4 series cada uno, 32 series en total, aproximadamente) y fútbol sala ocasionalmente.» → Aclaración: «Este paciente lleva una carga de entrenamiento relativamente baja, es probable que no notó diferencia por eso.»
- «Está muy bueno.»
- «Sensaciones muy buenas, menos dolor articular y menos fatiga. Entreno fuerza máxima y artes marciales, lo noto más después de entrenar artes marciales. Después de tomarlo tengo menos sed y como con menos hambre; después de tomar otro suplemento recuperador, como con más hambre. Me noto más recuperado y más “fresco”. Tuve buenas sensaciones; me fue bien. Tras el entrenamiento noto menos agujetas, menos fatiga y me sacia la sensación de hambre en mayor medida que otros suplementos. Tanto el sabor como el aroma, la textura y el color me agradan bastante, además se disuelve muy bien. Menor fatiga muscular; me sacia bastante, después de entrenar llego a casa con menos hambre.» → Aclaración: Probablemente, este paciente lo nota más después del entrenamiento de artes marciales porque fatiga más que el de fuerza máxima, tiene menos sed porque bebe agua antes, durante y después del entrenamiento (se recomienda como parte del pre, per (en descansos o durante) y posentreno), y tiene menos hambre porque es muy saciante (porque nutre de manera óptima).
- «La gente me escribe pidiéndomelo, ¡enhorabuena! Lo primero que mis pacientes hacen es decirme lo bueno que está o lo bien que se sienten, que se notan más enérgicos, que está rico o que parece azúcar con cacao.» → Aclaración: Esta compañera se refiere con «azúcar con cacao» a un preparado comercial de azúcar, cacao y otros ingredientes.
- «Ayuda a recuperar adecuadamente. Sobre sus propiedades organolépticas, en comparación con el que tomaba antes; mi sensación es que, el tuyo es mucho más natural.»
- «Se nota su uso. Bastante buen sabor.»
- «Sobre sus propiedades recuperadoras, muy buenas. El color es muy bueno y el sabor también.»
- «Rápido y eficaz. Sobre sus propiedades organolépticas, bien.»
- «Parece azúcar con cacao, o sea que se toma fácil.» → Aclaración: Esta paciente se refiere con «azúcar con cacao» a un preparado comercial de azúcar, cacao y otros ingredientes.
- «Sobre sus propiedades recuperadoras, muy buen producto. Sobre sus propiedades organolépticas, muy rico producto. Lo he recomendado a una compañera. A mí me va muy bien; es un buen producto. Con el producto estoy contentísimo; me sienta muy pero que muy bien.»
- «No he notado nada, excepto que creo que estoy menos cansado, pero puede ser mental. Realmente siento más energía y rendimiento con él. Me funciona muy bien; ya no tengo agujetas; los jueves y viernes ya no estoy cansado para entrenar.» → Aclaración: Este paciente se refiere con «mental» a efecto placebo. Lo tomó una vez (o pocas veces) y no notó nada (o casi nada), pero lo tomó más veces y sintió más energía y rendimiento.
- «Sobre sus propiedades recuperadoras, excelentes, el día que me lo tomo recupero superrápido y al día siguiente estoy nueva. Tiene muy buen aspecto, se disuelve muy bien, muy rico y me gusta la espuma que deja cuando lo bates con el shaker. Me encanta tu recuperador, una de las motivaciones que tengo los días que entreno, y de verdad que el día que por lo que sea no me lo tomo, tengo mil veces más agujetas y recupero más lento.»
- «Me recupero mucho mejor después del entrenamiento. Está buenísimo el recuperador.»
- «El batido me ha gustado bastante. Mejora con creces las expectativas que tenía del producto; recuperación mucho mayor que con cualquier otro suplemento probado. Color, aroma, sabor y textura como si de un batido normal se tratara. Ahora con el recuperador entreno todos los días, y antes era más esporádico porque tardaba más en recuperarme. Hablando con un amigo que vive en Cartagena, que su hijo utiliza batidos y recuperadores, le hablé muy bien del tuyo.»
- «El sabor del recuperador está genial, muy bueno. Funciona muy bien, mucha diferencia (a mejor) respecto a cuando no lo tomaba. Sobre sus propiedades organolépticas, espectacular, muy bueno el sabor. Entreno muy intensamente y recupero muy bien; nunca he recuperado tan bien; está muy bueno. En primer lugar que el sabor está genial, y en segundo lugar que, a pesar de entrenar todos los días, te permite recuperar y estar al 100% para poder seguir entrenando al día siguiente.» → Aclaración: Este paciente toma (también) una dieta adecuada y personalizada.
- «Me gustó; no tuve agujetas ni cansancio; lo tomé después de hacer cardio (correr) y senderismo. Me ha ayudado más respecto a otros alimentos; tiene buen sabor y no es repetitivo.»
- «A ver, yo noto lo mismo que con el que tomaba de otra marca. Son muchos años tomando y yo nunca he sentido cansancio. Siempre me recupero en un par de horas. Está muy bueno.»
- «Sobre sus propiedades organolépticas, todo OK.»
- «Pues en cuanto a rendimiento sí que es verdad que tuve menos agujetas cuando lo tomé pero es que a veces me salen y otras no, entonces no sabría decir si fue por eso. Y en cuanto a textura era buena y el sabor un poco a azúcar con cacao. Mucho mejor que los sabores estos que venden en las páginas de suplementación.» → Aclaración: Este paciente se refiere con «azúcar con cacao» a un preparado comercial de azúcar, cacao y otros ingredientes.
- «Me noté más recuperado. He notado que sus propiedades aportan todo cuanto se necesita para poder tener una pronta recuperación tras el esfuerzo físico realizado. Sobre sus propiedades organolépticas, nada que objetar. Sus propiedades organolépticas y recuperadoras me parecen idóneas a la hora de la disolución, digestión y absorción.»
- «Decirte personalmente que el batido mola un puñado. O sea, de sabor y todo eso no parece un batido deportivo, está muy bien,… vamos, es mi dulce. Y… y la hora de recuperar, o sea, me lo estoy notando un puñado.»
- «Siento que he dormido algo mejor cuando lo he tomado. Sobre sus propiedades organolépticas, bien, similar a azúcar con cacao.» → Aclaración: Este paciente se refiere con «azúcar con cacao» a un preparado comercial de azúcar, cacao y otros ingredientes.
- «El batido me está yendo genial. De sabor bueno y eficacia muy buena. Sobre sus propiedades organolépticas, bien.»
AAA