Batido Recuperador muscular deportivo, para tomar inmediatamente después del ejercicio físico
El Batido Recuperador ha sido diseñado rigurosamente (según la evidencia científica) durante varios años. Sus propiedades nutricionales y organolépticas (color, aroma, sabor, textura,…) han sido comprobadas con numerosos deportistas profesionales y amateur, con resultados extraordinariamente buenos.
Historia
La historia del Recuperador comenzó en 2014 aproximadamente, cuando mi carga de entrenamiento era alta y necesitaba recuperarme eficaz y rápidamente. Se empezó a revisar (bibliográficamente) sobre nutrientes recuperadores; al principio estaba compuesto por leche desnatada, miel y cacao desgrasado, pero a lo largo de los años se ha añadido más ingredientes. Desde el primer momento, se ha probado conmigo y después con mis pacientes. Su fórmula ha sido patentada. En 2018 se realizó el primer pedido, se vendió 1 bote por día (aproximadamente, como promedio y entre todos los puntos de venta) y ese pedido se terminó en 6 meses aproximadamente. En 2018 se realizó el segundo pedido, en 2020 el tercero, en 2022 el cuarto y actualmente (2023) se gestiona el quinto.
Diseño y fabricación
Se ha tenido en cuenta numerosos criterios para determinar cada ingrediente, cantidad y proporción:
– Evidencia científica.
– Propiedades nutricionales y requerimientos promedio (de una persona deportista estándar).
– Ratios entre hidratos de carbono y proteínas, entre azúcares y entre aminoácidos.
– Pureza de ingredientes e interacciones entre nutrientes.
– Posible malabsorción o malestar gastrointestinal.
– Propiedades tecnológicas y organolépticas.
Contiene ingredientes naturales solamente y ningún aditivo (ningún colorante, aromatizante, saborizante, edulcorante, conservante,…). Cada ingrediente ha sido aislado, a partir de un alimento “normal”, mediante procesos físicos o químicos. Por ejemplo, la proteína de suero lácteo es un subproducto de la Industria Quesera: la leche se trata para que el queso precipite; el líquido sobrenadante es el suero lácteo, cuya proteína se concentra y deshidrata.
Propiedades nutricionales
El ejercicio causa microrroturas tisulares, estrés metabólico, etc. Los nutrientes y el descanso adaptan esas estructuras y sistemas, para mejorar la salud y el rendimiento deportivo, prevenir/tratar lesiones/patologías del aparato locomotor, desacelerar el envejecimiento, etc. El Batido Recuperador mejora y acelera ese proceso, de manera óptima:
– Con los hidratos de carbono de absorción rápida, se aprovecha (al máximo) la ventana de recuperación: se secreta insulina (una hormona que sintetiza tejido), se produce glucógeno, etc. (más eficientemente).
– Las proteínas fortalecen el aparato locomotor (músculos, huesos, tendones, ligamentos, articulaciones,…) y el sistema inmunológico.
– Los demás nutrientes son fundamentales en esos procesos, reponen las pérdidas por sudor, reparan el estrés oxidativo, etc.
Sus beneficios son que optimiza:
– Recuperación posejercicio: mayor calidad/velocidad de recuperación, menor tiempo de descanso entre sesiones.
– Prevención/tratamiento de lesiones/patologías del aparato locomotor: menor probabilidad de lesión, mayor calidad/velocidad de recuperación.
– Rendimiento deportivo: aumento de capacidades físicas (fuerza, resistencia, velocidad, flexibilidad,…).
Propiedades organolépticas
Con leche (de vaca) semidesnatada y proporción Recuperador/leche 1/10 (por ejemplo, Recuperador 50 g + leche (de vaca) semidesnatada 500 g):
– Color: marrón claro.
– Aroma: leche con cacao.
– Sabor: leche con cacao, dulce equilibrado (levemente con amargo, ácido y salado), relativamente poco intenso, agradable.
– Textura: líquida, soluble fácilmente al agitar.
– Si se prefiere más intenso o menos intenso, se puede añadir menos leche o más leche respectivamente.
– Si se prefiere más dulce (menos amargo) o más amargo (menos dulce), se puede añadir un poco de fructosa (azúcar con poder edulcorante alto), sacarosa (azúcar común), miel, edulcorante acalórico,… o cacao respectivamente.
– La glucosamina proviene de pescado o marisco, por lo que contiene (o puede contener) trazas de los mismos; pero no modifica las propiedades organolépticas en ese sentido.
Información adicional
Sobre el Recuperador:
– Investigación
– Testimonios
– Solicitar
– Empresa